Tarta capuchino

martes, 24 de octubre de 2017 0 Comentarios A+ a-

Menuda tarta traigo hoy... umm... Tarta capuchino, he de decir que está mucho más que buena, me ha encantado, no sólo sirve para celebrar también se puede hacer como postre ya que no queda nada empalagosa, se parece un poco al famoso tiramisú.

Tarta capuchino

No te vayas a asustar por la cantidad de pasos que vas a ver, para nada es complicada, todo lo contrario, es fácil de hacer, lo que me gusta explicarlo todo paso a paso y eso hace que sea muy larga, pero te recomiendo que te animes a probarla, te va a encantar.

Tarta capuchino casera

No hay nada como hacer las tartas caseras, sabes lo que comes, el tiempo que tiene hecha y te aseguras de que no lleva conservantes ni aditivos por lo que son más sanas, yo, una vez empecé ya no las he vuelto a comprar por que hay tartas que se hacen en poco tiempo y no es necesario ser un pastelero para poder hacerlas así que... anímate a hacer tus propias tartas.

Tarta capuchino fácil

Te propongo también que te animes a probar la Tarta de café y chocolate blanco, queda preciosa y está muy buena, es una combinación de ingredientes perfectos y fácil de hacer o el famoso Tiramisú con base de brownie, otra forma de comer el famoso postre que he de decir que está espectacular.

¡ Manos a la masa !

Ingredientes para la Tarta capuchino

Para el bizcocho

  • 6 Huevos
  • 360 g Harina
  • 300 g Azúcar moreno
  • 240 ml Aceite de oliva suave
  • 240 ml Leche
  • 15 g Cacao puro en polvo
  • 15 g Levadura en polvo
  • 8 g Café instantáneo soluble
  • 2 Cucharadita Esencia vainilla

Para el relleno

  • 500 g Queso Mascarpone
  • 400 ml Nata montar
  • 300 g Azúcar glass
  • 2 Cucharadita de café instantáneo

Para el almíbar

  • 300 ml Agua
  • 200 g Azúcar
  • 2 Cucharadas de café instantáneo soluble

Para la terminación de la tarta

  • 100 g Chocolate negro rallado
  • Cacao puro en polvo

Utensilios

  • Molde desmontable de 26 cm.

Como preparar la Tarta capuchino

Paso 1: Elaboración del bizcocho

Precalienta el horno 180º C, Cubrir el molde con papel vegetal o enharínalo.

Molde forrada con papel vegetal

Mezcla la harina con la levadura.

Harina con levaduraHarina con levadura mezclados

Añádele el cacao puro en polvo y mezcla bien.

Harina con levadura y cacaoHarina con levadura y cacao mezclados

Calienta un poco la leche, disuelve en ella el café y la esencia de vainilla.

Leche, café y esencia de vainillaLeche, café y esencia de vainilla mezclados

Bate los huevos hasta que doblen su volumen.

HuevosHuevos batidos

Añádele el azúcar moreno y bate.

Añadiendo el azúcar morenoHuevos batidos con el azúcar moreno

Añádele el aceite y bate.

Añadiendo el aceiteAceite integrado

Añádele la mezcla de la harina, levadura y cacao tamizándolo (pasándolo por un colador ) y mezcla con movimientos envolventes hasta que esté bien integrado.

Añadiendo la harina, la levadura y el cacao tamizándolola harina, la levadura y el cacao integrados

Añádele la mezcla de la leche, el café y la esencia de vainilla y mezcla bien.

Añadiendo la mezcla de la leche, café y esenciaMasa lista

Vierte la mezcla en el molde y hornéalo durante 50-55 minutos. Antes de sacarlo comprueba que esté listo, para ello pínchalo con un palillo y al sacarlo debe de salir limpio.

Masa en el moldeBizcocho hecho

Espera 15 minutos antes de desmoldarlo, desmolda y deja enfriar.

Bizcocho desmoldado

Paso 2: Elaboración del almíbar

En un caldero (olla) pon el agua, el azúcar y el café a fuego suave, déjalo hervir durante 5 minutos, saca y deja enfriar.

Agua, azúcar y café al fuegoAlmíbar listo

Paso 3: Elaboración del relleno

Coge dos cucharadas de la nata, calienta un poco y disuelve en ella el café, espera a que se enfríe o ponlo en el frigorífico para que se enfríe antes.

Nata con el caféNata con el café disuelto

Bate el queso hasta que tenga textura de crema.

Queso mascarponeQueso mascarpone batido

Añádele el azúcar glass tamizándola (pasándola por un colador) y bate.

Añadiendo el azúcar glass tamizadoAzúcar glass ya tamizadaAzúcar glass integrada

Añádele la nata y la mezcla de nata con el café y bate con cuido hasta que veas que la nata se ha semimontado, si bates con las varillas eléctricas hazlo a velocidad baja porque se te puede cortar. Ponlo en el frigorífico hasta que la vayas a usar.

Añadiendo la nata y la mezcla de nata con caféCrema del relleno lista

Paso 4: Montaje de la tarta

Lo primero es cortar la parte alta del bizcocho intentando dejarlo lo más recto posible para que la tarta que de bonita.

Alisando el bizcocho

Divide el bizcocho en tres partes, intentando dejarlos del mismo grosor.

Cortando el bizcocho en tres

Coge la base del bizcocho, con la ayuda de un pincel o cuchara "emborráchalo" con almíbar.

Emborrachando la primera capaBizcocho emborrachado

Divide el relleno en tres partes, cubre el bizcocho con una de ellas y con chocolate rallado.

Primera capa de crema y chocolate rallado

Pon encima otra capa de bizcocho, "emborráchalo" con el almíbar y pon otra parte de relleno y chocolate rallado.

Emborrachando la segunda capaPoniendo la segunda capa de crema y chocolate rallado

Pon encima la última capa de bizcocho, cubre toda la tarta con el resto del relleno.

Emborrachando la última capaÚltima capa embrorrachadaTarta cubierta de crema

Decora al gusto, yo le he espolvoreado por encima cacao puro en polvo y los laterales de chocolate rallado. Ponla un par de horas en el frigorífico, si es de un día para otro mejor y... ¡ lista para comer !

Espolvoreando de cacao puro en polvoCubriendo los laterales con chocolate rallado

Receta de la tarta capuchino