Pie de naranja
Si te gustan los postres de naranja y que sean fáciles este Pie de naranja es uno de ellos, no sólo está bastante bueno, sino que también es bastante bonita, con sólo mirarla te dan ganas de comerla ¿te pasa a ti? yo creo que es que soy demasiado golosa ¡¡¡ a quién le amarga un dulce !!!Yo, para la próxima vez que lo haga, al merengue le añadiré un poco de esencia de naranja para que le de un toque especial, aunque así está bastante buena, aparte del chocolate, que es mi gran debilidad, los postres de naranja me derriten, incluso compraba los yogures de naranja, hace tiempo que no los veo, yo creo que ya no los hacen.
Esta receta casera del pie de naranja tiene tres textura diferentes, a mi me encantan cuando son de más de una textura, tiene el crujiente de la base que es muy parecido al de las galletas, luego la suavidad del relleno de naranja que es como un flan o la esponjosidad del merengue, um... menos mal que aún me queda un trocito jajaja.
También te recomiendo el Lemon pie, que te voy a decir yo, no está bueno, está espectacularmente bueno, ideal para estos días de calor, para después de una comida copiosa... pruébalo que seguro que no te arrepentirás, o sí, si te la comes toda jajaja.
¡ A la cocina !
Ingredientes para el Pie de naranja
Para la base
- 300 g Harina
- 100 g Azúcar
- 150 g Mantequilla
- 3 Yemas
- Ralladura piel de 1 naranja
Para la capa de naranja
- 400 g Leche condensada
- 100 ml Zumo de naranja natural
- 1 Yema de huevo
Para el merengue
- 4 Claras de huevo
- 220 g Azúcar
Utensilios
- Molde para quiché o molde desmontable de 22-24 cm.
Como hacer el Pie de naranja
Paso 1: Elaboración de la base
Enharina la mesa o ponla encima de un papel vegetal y estira la masa hasta dejarla de 1 cm de grosor y que pueda cubrir todo el molde.
Precalienta el horno a 180 º C. Pon la masa dentro del molde cubriendo la base y los laterales del molde, si ves que se te rompe, no te preocupes, une con las manos y corta los sobrantes.
Paso 2: Preparación del relleno
Paso 3: Elaboración del merengue
Pon el bol al baño María y remueve constantemente con suavidad hasta que toques las claras con los dedos y veas que el azúcar se haya disuelto.
Bate hasta que veas que las claras están montadas y brillantes, cuando saques las varillas veas que los picos se quedan firmes y el bol esté casi frío.
Cubre la tarta con el merengue, lo puedes hacer con la ayuda de una manga pastelera (es como yo lo he hecho) o con una cuchara, la extiendes y luego pegas la cuchara, la levantas y se formará unos picos.