Tarta mousse Stracciatella
Ufff... madre mía... seguro que me vas a matar pero no podía resistirme a compartir contigo ésta maravillosa Tarta mousse Stracciatella, no está buena, está... ¡¡¡ buenísima !!!En casa nos gusta mucho tanto los yogures como el helado de Stracciatella, cuando vi esta tarta en internet no pude resistirme a probarla y... ¡¡¡ nos ha encantado !!! queda muy suave y nada empalagosa, te puedes comer más de un trozo, que estoy segura de que lo harás.
Es una receta de tarta casera muy fácil de hacer y que el resultado vale la pena, aparte de buena queda muy bonita a la vista por lo que se hace más apetecible, vaya, irresistible diría yo, tan sólo con la vista te la quieres comer.
Stracciatella viene del italiano que significa despedazado, su nombre se utiliza para un tipo de sopa, para una clase de queso mozarella, para un tipo de helado y para un tipo de yogurt, en esta receta vamos a utilizar el yogurt, que si solo está buenísimo, imagínate en una tarta, umm...
SI te gustan las tartas tipo mousse te recomiendo que pruebes la maravillosa Tarta mousse de café con chocolate, o si prefieres comer un delicioso mousse en vasito, no dejes de probar el espectacular Mousse de Kinder bueno, los dos postres están para morirse.
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para la Tarta mousse Stracciatella
Para la base
- 400 g Galletas Digestive (o María)
- 60 g Mantequilla
- 2 Cucharadas de Leche
Para la mousse
- 4 Yogures Stracciatella
- 600 ml Nata de montar
- 200 g Azúcar
- 100 ml Leche
- 9 Láminas de gelatina
- 100 g Chocolate negro en virutas o rallado
Para la cobertura
- 200 ml Nata de montar
- 30 g Mantequilla
- 200 g Chocolate negro
Para la decoración (opcional)
- Chocolate blanco rallado
Como preparar la Tarta mousse Stracciatella
Paso 1: Elaboración de la base
Tritura las galletas, derrite la mantequilla, añádesela a las galletas trituradas junto a las dos cucharadas de leche y mezcla bien.
Paso 2: Elaboración de la mousse
Hidrata las láminas de gelatina, para ello, ponlas dentro de un bol con agua fría durante 5 minutos.
Calienta un poco, más bien tibia, la leche, escurre bien la gelatina, añádesela a la leche y remueve bien para que se disuelva.
En un bol pon los yogures, la leche con la gelatina disuelta, el chocolate en virutas o rallado y mezcla bien.
Añádele poco a poco la nata montada y mezcla con movimientos envolventes para que la nata no se baje.
Paso 3: Elaboración de la conbertura
En un caldero (olla) pon la nata, el chocolate y la mantequilla, ponlo a fuego suave, remueve constantemente hasta que el chocolate y la mantequilla se derritan y todos los ingredientes estén bien mezclados.
2 comentarios
Write comentariosMe encantan todas las recetas hmmm ¡¡¡¡son riquísimas !!!!.gracias por compartirlas .Un abrazo Olga
ReplyMuchísimas gracias a ti por visitar el blog. Un besito.
Reply