Roscón de Reyes de cabello de Ángel
Se acerca el día de reyes, es tradicional tener en casa ese día el Roscón de Reyes con dos sorpresas dentro, una figura de un Rey y la tan temida haba. Lo puedes encontrar de múltiples rellenos como puede ser de nata, trufa, crema pastelera... en este caso lo he hecho de cabello de Ángel, dulce típico de las navidades.En casa nunca falta, vale la pena ver como todos cogen con miedo su trozo y eso que es un dulce que está buenísimo jajaja aparte de disfrutar comiéndolo, pasa un rato divertido mirando a quién le toca el haba, eso sí, siempre y cuando no te toque a ti 😱 😅
Yo desde hace unos tres años que lo hago, no es nada complicado de hacer ¡¡¡ no te asustes porque veas muchos ingredientes !!! lo único malo que tiene es que lleva mucho tiempo de reposo pero el resultado vale la pena, aparte de estar buenísimo, es una receta casera, natural y no lleva aditivos.
Esta vez ha tocado el Roscón de Reyes de cabello de Ángel pero tú lo puedes rellenar de lo que te apetezca, el de trufa está muy bueno y a los niños les encanta.
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para el Roscón de Reyes de cabello de Ángel
Para la masa madre
- 50 g Leche entera
- 10 g Levadura fresca
- 10 g Azúcar
- 60 g Harina de fuerza
Para la masa del roscón
- 430 g Harina de fuerza
- 130 g Azúcar glass
- 60 g Leche entera
- 20 g Levadura fresca
- 80 g Mantequilla
- 2 Huevos
- Ralladura de la piel de un limón
- 1 Cucharadita de aroma de azahar
- Media cucharadita de sal fina
Para el relleno
- 600 g Cabello de Ángel
Para el pintado
- 1 Huevo
- 1 Cuharada de leche
Para la decoración (opcional)
- Fruta confitada
- Azúcar
- Almendras en láminas
- Figurita del rey y del haba
Como elaborar el Roscón de Reyes de cabello de Ángel
Paso 1: Elaboración de la masa madre
Paso 2: Elaboración de la masa del roscón
En el agujero pon la sal, la ralladura de limón, los huevos, la mantequilla, el azúcar glass, el aroma de azahar y amasas bien.
Ahora añádele la masa madre, la leche con la levadura disuelta y amasa bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Enharina la mesa, pon la masa encima y amasa de dentro para afuera hasta que la masa sea homogénea y forma una bola.
Echa un poco de aceite en una servilleta, pásala por dentro de un bol para engrasarlo y pon dentro la masa.
Cubre con film y déjalo reposar durante cuatro horas, yo la pongo dentro del horno apagado para que su temperatura sea siempre la misma y fermente sin problemas.
Pasadas las cuatro horas, saca la masa, ponla encima de la bandeja del horno con papel vegetal, has un agujero en el centro y vete dándole la forma del roscón. En el centro pon un cortador o un vaso o una taza... para que cuando fermente y lo hornees quede bien formado el centro. Déjalo reposar de nuevo 2 horas.
Paso 3: Decoración y horneado
Precalienta el horno a 180º C. Una vez pasadas las dos horas, bate el huevo con la leche y con la ayuda de una brocha o cuchara, pinta el roscón.
Paso 4: Relleno
Una vez frío, ábrelo por la mitad, rellena con cabello de Ángel, coloca aleatoriamente la figurita del rey y el haba, cierra y... ¡ listo para comer !