Porras

martes, 22 de noviembre de 2016 1 Comentarios A+ a-

Ya comienza a aparecer el frío por lo que es el momento ideal para comer las Porras acompañadas de un buen chocolate caliente o un buen café con leche, yo las prefiero con chocolate, um...

Cuando los he hecho me han sabido exactamente igual que a lo que conocemos aquí como churros pero tienen varias diferencias, entre ellas los churros no llevan levadura y las porras sí pero para mi, su sabor es idéntico a los churros que me como en la churrería.

Porras

Esta receta casera de Porras es bastante sorprendente porque no tiene ninguna complicación y se prepara en nada, súper rápido, lo único es que tienes que dejar la masa reposar para que fermente, una vez que la pruebes seguro seguro que ya no las comprarás más y, en los días de frío, las vas a preparar muy a menudo.

Deliciosas porras

Ahora hay muchas formas de comer porras, sobre todo en los puestos ambulantes, las hay rellenas de crema pastelera, de chocolate... yo aún no las he probado de esta manera pero te aseguro que las probaré porque deben de estar de muerte ¡¡¡ como me encantan estas cosas !!!

Si te gusta comer dulces buenísimos pero que no te lleven mucho tiempo te recomiendo que pruebes los Lacitos de hojaldre y miel, súper fáciles de hacer o los Nevaditos caseros que son ideales para las Navidades que ya está muyyyyy cerca.

¡ Manos a la masa !

Ingredientes para las Porras

  • 300 g Harina
  • 5 g Levadura seca de panadero
  • 10 g Sal fina
  • 300 g Agua
  • Aceite para freir

Como elaborar las Porras

Paso 1: Elaboración de la masa

Poner en un bol la harina, la sal y la levadura, mezclar bien.

Harina, azúcar y levaduraHarina, sal, azúcar y levadura mezclados

Añadir el agua y mezclar bien.

Añadiendo agua a la mezclaAgua mezclada

Tapar con film transparente y dejar reposar 45 minutos.

Mezcla cubierta con film

Paso 2: Terminación de las porras

Poner la masa en una manga pastelera, si no tienes, puedes ponerla en una bolsa tipo las de cierre hermético.

Mezcla puesta en la manga pastelera

Pon aceite a calentar en una sartén, tiene que estar el aceite bastante caliente y con la masa forma una rueda, cuando empiece a estar dorada, dale la vuelta. Saca y ponla sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite, corta en trozos y... ¡ listas para comer !

Formando la rueda de porras

Receta de las porras

1 comentarios:

Write comentarios
Lolo
AUTHOR
30 de abril de 2019, 19:01 delete

Si si, ya ya, parece muy fácil pero luego te salen de todo, menos porras, muy frito, a veces parece un buñuelo, a veces crudo por dentro que se te hace una bola incomible en la boca, etc, etc, en fin ,. Vaya mierrrrrrda!

Reply
avatar