Cheesecake de limón
¿Que receta traigo hoy? pues... Cheesecake de limón, la verdad que es una mezcla explosiva y... ¡¡¡ deliciosa !!! nos ha encantado, es la primera vez que lo hago pero seguro que cae muchas más veces como postre porque queda ligero y el limón es ideal para después de las comidas, sobre todo cuando son copiosas ¡¡¡ me chifla !!!Es una receta casera que tiene un gran peligro, que repites, si si, vaya, que un trozo se te hace poco, upsss, lo sé lo sé, no tengo remedio, cualquier dulce me vuelve loca pero como es un postre casero no hay problema, no lleva conservantes ni colorantes jajaja.
Yo lo he hecho en forma de tarta pero si quieres, lo puedes hacer en vasitos individuales que son ideales para ponerlos en cualquier celebración como puede ser mesa dulce, cumpleaños o cuando prepares algún picoteo quedará genial porque es algo diferente y no muy dulce ¿ a que gusta la idea ?
Los cheesecake se conocen con ese nombre o también como tarta de queso, se pueden preparar de muchos maneras y todos quedan deliciosos, te propongo que pruebes la espectacular Tarta de queso al horno esponjosa, una tarta diferente o la famosa Tarta de queso sin horno, una verdadera delicia muy adictiva.
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para el Cheesecake de limón
Para la base de galletas
- 400 g Galletas Digestive (o tipo María)
- 125 g Mantequilla
- 1 Cucharada de leche
Para el cheesecake
- 400 g Leche condensada
- 300 g Queso untar natural (tipo Philadelphia)
- 75 g Azúcar glass
- 400 ml Nata de montar
- 7 Hojas de gelatina
- 80 ml Zumo de limón natural
- Ralladura de la piel de un limón
Elaboración del Cheesecake de limón
Paso 1: Preparación de la base de galletas
Paso 2. Elaboración del cheesecake
Escurre (quitar el exceso de agua) bien la gelatina, ponla en un vaso, añádele 5 cucharadas de nata y caliéntalo 30 segundos en el microondas y bate bien hasta que la gelatina se haya disuelto completamente.