Rollitos de canela

martes, 9 de agosto de 2016 2 Comentarios A+ a-

Estos Rollitos de canela lo he hecho porque me llamaban muchísimo la atención cuando los veía, me parecían bonitos y sabiendo de lo que estaban hechos me imaginé que debería de estar buenos.

Lo mejor de todo es que se hacen fácilmente, tienes un delicioso dulce con gran sabor a canela, ideal para los amantes de esta especia, ideal para cualquier celebración, como merienda o para cualquier momento del día.

Rollitos de canela

Es una receta casera que una vez que los hagas se convertirán en una receta habitual en tú casa, y como los prueben tus amigos, familia... te los van a pedir a menudo ¿te arriesgas ? jajaja

Los Rollitos de canela son también conocido como Cinnamon rolls, Rollos de canela o Espiral de canela, son muy conocidos en Estados Unidos, en especial en New York, los venden en cualquier puesto o centro comercial.

Deliciosos rollitos de canela

Su origen se sitúa en el siglo XIX donde se preparaban en casas donde estuvieran bien económicamente ya que los ingredientes eran muy caros, se han ido extendiendo por algunos países del Norte de Europa, en especial en Suecia que tienen un día especial del Cinnamon rolls que es el 4 de Octubre.

Si te gusta la canela anímate a probar el Arroz con leche, otra postre casero fácil que debes de probar está... umm...

¡ Manos a la masa !

Ingredientes para los Rollitos de canela

Para la masa

  • 400 g Harina fuerte
  • 25 g Levadura fresca
  • 50 g Mantequilla
  • 30 g Azúcar
  • 100 ml Leche
  • 50 ml Agua
  • 1 Huevo
  • Una pizca de sal fina

Para el relleno

  • 150 g Azúcar moreno
  • 120 g Mantequilla a temperatura ambiente
  • 40 g Harina
  • 6 Cucharaditas de canela

Para el glaseado

  • 75 g Azúcar glass
  • 3 Cucharadas de nata de montar

Como hacer los Rollitos de canela

Paso 1: Preparación de la masa

Calienta un poco el agua y disuelve en ella la levadura.

Levadura disuelta en el agua

Derrite la mantequilla y calienta un poco la leche.

Mantequilla derretida

Tamiza la harina (pasarla por un colador), añádele el agua con la levadura, la mantequilla derretida, la leche tibia, el huevo, el azúcar, la pizca de sal y amasa bien durante unos 10-15 minutos.

Tamizando la harinaAñadiendo el agua con la levadura, la mantequilla, la leche, el huevo y la salMasa lista

Engrasa un bol con un poco de aceite, pon la masa dentro, tapa con papel film y deja reposar durante una hora y media o dos en un sitio cálido. Yo la suelo poner dentro del horno apagado para mantenerla en un sitio donde la temperatura no varíe y así fermenta mejor la masa.

Bol engrasadoPoniendo la masa en el bol engrasadoCubriendo el bol con film transparente

Paso 2: Elaboración del relleno

Corta la mantequilla en cuadrados, añádele el azúcar moreno, la harina, la canela y mezcla bien.

Mantequilla troceadaAñadiendo la harina, el azúcar moreno y la canela a la mantequillaRelleno listo

Paso 3: Preparación del rollito

Engrasa con mantequilla la bandeja donde vayas a hacer los rollitos de canela.

Bandeja engrasada

Transcurridos la hora y media dos horas, enharina la mesa y estira la masa de unos 30 cm de ancho por 30 cm de alto aproximadamente.

Masa fermentadaMesa enharinadaMasa estirada

Extiende el relleno por toda la masa.

Masa con el relleno estirado

Enrolla, corta las puntas para igualar la masa (no lo tires, hornéalas que está igual de buenas) corta los rollos de unos 4-5 cm de grosor, ponlos en la bandeja.

Masa enrolladaCortando la punta a la masaRollitos de canela en la bandeja

Cubre con film y deja reposar de nuevo una hora y media dos horas.

Bandeja cubierta con film

Precalienta el horno a 190º C. Una vez pasado el tiempo de reposo, píntalos con un poco de nata de montar, hornéalos durante 25-30 minutos, comprobando antes de sacarlos que estén listo y para ello pincha con un palillo la masa y debe de salir limpio.

Pintando los rollitos con nataRollitos pintadosRollitos horneados

Deja enfriar sobre una rejilla.

Rollitos enfriandose

Paso 4: Preparación del glaseado

Tamiza el azúcar glass, añádele la nata y mezcla bien con la ayuda de una varilla.

Tamizando el azúcar glassAñadiendo la nata al azúcar glassGlaseado listo

Pinta los rollitos de canela con el glaseado y... ¡ listos para comer !

Rollitos de canela con el glaseado


Receta de los rollitos de canela

2 comentarios

Write comentarios
RocioGarGar
AUTHOR
9 de agosto de 2016, 22:01 delete

Mil veces lo he visto en pastelerías y demás y nunca me dio por probarlo, y con ese aspecto uhmmmmm me tienta!!!

Reply
avatar
18 de agosto de 2016, 12:34 delete

La verdad es que están muy buenos si te gusta la canela así que... ¡¡¡ tienes que probarlo !!! Un bezaso guapa

Reply
avatar