Rosquillas caseras de anís

martes, 12 de julio de 2016 5 Comentarios A+ a-

Estas Rosquillas caseras de anís están para chuparse los dedos literalmente, ya que al llevar azúcar por fuera se te pega de los dedos y... ¿ quién lo desperdicia con lo bueno que está ? jajajaja.

En Canarias le damos el nombre de rosquetes caseros de anís, quedan suaves, bastante esponjosas y muy blanditas, te las comerás todas sin darte cuenta, hazlas y verás lo que pasa jiji.

Como todas las recetas hay bastante formas de hacerlas, en mi caso me gusta más usar el anís en grano, es natural y las pueden comer sin miedo los niñ@s, pero si lo prefieres, le puedes añadir anís dulce, ya lo dejo a tú elección.


Lo bueno que tiene esta receta casera de Rosquillas de anís es que se necesitan pocos ingredientes y todos muy común tenerlos en casa, por lo que no te será complicada hacer, e incluso, si tienes niñ@s te pueden ayudar a hacerlas, se lo pasarán súper bien dándole la forma de rosquilla a la masa.

Las rosquillas se comen durante todo el año pero mi recuerdo de niña es que en mi casa las elaboraba mi tía en Navidad, junto a las truchas dulces, eso no faltaba nunca en la mesa, me encantaba ver como las hacía y yo intentaba darle la forma, maravillosos recuerdos...



Para elaborar la receta, ten un poco más de harina a la mano de la cantidad que te pongo, ya que dependiendo de los huevos y de la harina puede que te haga falta añadirle más, en mi caso fue así, le tuve que añadir unos 100 g más. ¿Como sabes si necesita más? pues muy fácil, la masa debe despegarse del bol mientras terminas de amasar, si no es así, es que necesita más, vete añadiéndole poco a poco hasta que se despegue.

¡ Manos a la masa !


Ingredientes para las Rosquillas caseras de anís

  • 4 Huevos
  • 400 g Harina
  • 8 g Levadura en polvo
  • 100 g Azúcar
  • 50 ml Aceite de Oliva
  • Ralladura de la piel de una Naranja
  • Ralladura de la piel de un Limón
  • 1 Cucharada y media de Anís en grano
  • Aceite de oliva para freír
  • Azúcar para cubrir las rosquillas

Como elaborar las Rosquillas caseras de anís

Paso 1: Elaboración de la masa

Mezcla la harina y la levadura.


En un bol pon los huevos, la ralladura de naranja, la ralladura del limón, el anís en grano, el azúcar y el aceite de oliva y bates hasta que todo esté bien integrado.


Ahora añádele la harina tamizándola (pasándola por un colador) y amasa bien hasta que se despegue del bol, si ves que no se despega añádele más harina poco a poco hasta que se despegue.


Has una bola, tápala con film transparente y deja reposar una hora.

Paso 2: Formas de rosquillas y freírlas

Ahora unta con un poco de aceite las manos y la mesa donde vayas a poner las rosquillas formadas, coge trozitos de masa, del tamaño que quieras, a mi me gustan medianas, y forma una bola.


Hazle un agujero en el centro con un dedo, estira un poco hasta que veas que tiene forma de rosquilla y ponla encima de la mesa que has untado en aceite previamente, así hasta acabar con la masa.


Coge un caldero (olla) pequeño (para no usar mucha aceite) y llénala un poco más de la mitad de aceite y ponlo a calentar. Ojo: que no esté muy caliente por que si no se te dorarán por fuera muy rápido y te quedarán cruda por dentro.




Pon a freír dos o tres rosquillas, dándole la vuelta varias veces hasta que veas que están doradas.


Ponlas encima de un papel absorbente (servilleta) para quitar el exceso de grasa y pásalas por azúcar, así hasta acabar con todas. Si a mitad de que estés friendo, notas el aceite muy caliente, bájale el fuego y... ¡ listas para comer !



5 comentarios

Write comentarios
Anónimo
AUTHOR
4 de mayo de 2017, 12:38 delete

Los gramos a cuanto equivalen en tazas y cucharilla para la mendicion exacta de la receta?

Reply
avatar
8 de mayo de 2017, 9:17 delete

Buenos días, los 400 g de Harina equivalen a casi 4 tazas, 8 g de levadura es casi una cucharada llena, 100 g de azúcar es media taza. Espero haberte ayudado.
Un saludo.

Reply
avatar
Unknown
AUTHOR
10 de agosto de 2017, 23:39 delete

Esta levadura en polvo es polvo de hornear o levadura para pan ?

Reply
avatar
11 de agosto de 2017, 14:26 delete

Hola. muchísimas gracias por visitar el blog, es levadura de hornear. Espero que te animes a hacerlas ¡¡¡ están de muerte !!! Un saludo desde Tenerife.

Reply
avatar
Unknown
AUTHOR
11 de agosto de 2018, 23:15 delete

Adoro las rosquillas canarias, me recuerdan mi niñez, gracias por publicar la receta

Reply
avatar