Tarta de Maltesers
Esta Tarta de Maltesers es un invento, si si, si es que cuando me pongo a inventar soy un verdadero peligro jajaja. Surgió cuando fui a comprar vi los Maltesers, están tan buenos que pensé que meterlos en una tarta seguro que quedaría de muerte y no me equivoqué.Es una receta casera para sorprender o para darte un capricho, no hace falta que haya cumpleaños o celebraciones para hacer una tarta, se puede hacer como postre, a los niñ@s y no tan niñ@s nos encantan comerlas en cualquier momento, eso si, el abrir el frigorífico y verla ahí tiene un gran peligro y lo digo por experiencia jajajaja.
Esta Tarta de Maltesers es muy atractiva por estar decorada con tantos Maltesers, cuando la partes llama mucho la atención por sus varias capas y si la comes es extremadamente adictiva, un verdadero peligro, sobre todo para los grandes amantes del chocolate, vaya que seguro que en breve la tendré que volver a hacer, ideal para la operación bikini jajaja.
No te asustes cuando veas la cantidad de pasos por que no son nada difíciles, lo que yo me extiendo mucho explicando para poder explicarme mejor y sea más entendible ya que me suelo explicar fatal.
Si te gustan este tipo de tarta prueba la Tarta San Marcos, otro vicio más jajaja.
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para la Tarta de Maltesers
Para el bizcocho:
- 8 Huevos
- 250 g Azúcar
- 250 g Harina
- 15 g Levadura en polvo
- 1 Cucharadita de Esencia de vainilla
- 1 Paquete de Maltesers pequeño
Para el almíbar:
- 300 g Agua
- 300 g Azúcar
- 3 Cucharadas de Baileys (opcional u otro aroma)
Para la capa de trufa:
- 400 ml Nata de montar
- 10 Cucharadas de Azúcar
- 6-7 Cucharadas de Cacao puro
Para la nata y meremelada:
- 200 ml Nata de montar
- 5 Cucharadas de Azúcar
- 150 g Mermelada de Arándanos
Para la cobertura de chocolate (buttercream):
- 280 g Azúcar glass
- 90 g Mantequilla
- 60 g Cacao puro en polvo
- 85 ml Leche
- 1 Cucharadita de extracto de vainilla
Decoración:
- 3 Paquetes de Maltesers de 175 g
Utensilios para esta receta
- Molde desmontable de 26 cm.
Como elaborar la Tarta de Maltesers
Paso 1: Elaboración del bizcocho
Poner en un bol los huevos y el azúcar y batir hasta que doblen su volumen y blanqueen. Este paso es muy importante por que dependerá de él lo que suba y lo esponjoso que esté. Bate con varillas eléctricas durante unos 10-15 minutos.
Añádele la esencia de vainilla y mezcla un poco con la ayuda de una espátula con movimientos envolventes.

Mezcla la harina y la levadura, añádesela poco a poco tamizándola (pasándola por un colador) y mezcla con movimientos envolventes para que los huevos no se bajen.
Esparce el paquete de Maltesers y con la ayuda de un palillo entiérralos un poco en la masa.
Desmolda y deja enfriar.
Paso 2: Elaboración del almíbar
En un caldero pon el agua, el azúcar, el baileys y pon lo a fuego suave hasta que hierva, es muy importante que hierva si has utilizado Baileys para que se evapore el alcohol y lo puedan comer los niños. Dejar enfriar.
Paso 3: Elaboración de la capa de trufa
Añádele el cacao puro pasándolo por un colador y mézclalo con movimientos envolventes para que la nata no se baje ni se corte. Reserva en el frigorífico.
Paso 4: Elaboración de la capa de nata
Paso 5: Elaboración de la cobertura de chocolate
En un bol pon el azúcar glass y el cacao puro, mezcla bien y tamízalo (pasarlo por un colador)
Añádeselo a la mantequilla y bate. Un consejo, mientras lo bates, tápalo que si no la cocina se te llenará de polvo jijiji, si el bol no tiene tapa, utiliza un paño.
Mezcla la leche y la esencia de vainilla, añádesela y vuelve a batir hasta que tengas una crema suave. Ponlo en la nevera hasta que la vayas a utilizar.
Paso 6: Montaje de la tarta
Con la ayuda de una brocha o una cuchara "emborracha" (mojar un poco el bizcocho para que quede jugoso) la primera parte del bizcocho y cúbrelo con la trufa.