Rosquetes del alma

martes, 24 de mayo de 2016 0 Comentarios A+ a-

Hoy te traigo los Rosquetes del alma un dulce típico de mi tierra, las Islas Canarias, en concreto de la isla Gran Canaria.

Son unos rosquetes diferentes que más que buenos están buenísimos, hechos de una masa muy fina, rellenos de almendras y horneados, quedando crujientes.


La verdad es que son muy fáciles de hacer e incluso lo pueden hacer los niñ@s lo que se tiene que tener es paciencia para rellenarlos pero su resultado la verdad es que vale la pena.

Los Rosquetes del alma lo elaboraban las monjas de los conventos para luego venderlos y así conseguir dinero para el mantenimiento de los conventos.


Te animo a que pruebe otros dulces típicos canarios como el suave Mousse de gofio canario o las deliciosas Truchas dulces de almendras, viajarás a Canarias sin coger una avión jijij

Ingredientes para los Rosquetes del alma

Para la masa

  • 250 g Harina
  • 75 g Manteca
  • 150 ml Agua

Para el relleno

  • 250 g Almendras
  • 200 g Azúcar
  • 1 Huevo
  • 1 Yema
  • Media cucharadita de canela molida
  • Ralladura de un limón

Como hacer los Rosquetes del alma

Paso 1: Preparación de la masa

Tamizar la harina (pasarla por un colador) y formar un volcán.

Tamizando la harinaHarina tamizadaHaciendo un volcán en la harina

En el centro poner la manteca e ir añadiendo poco a poco el agua mientras amasas bien hasta que tengas una masa elástica (si ves que queda líquida le añades un poco de harina y si por lo contrario ves que queda un poco seca, le añades un poco más de agua) Deja reposar y mientras reposa prepara el relleno.

Poniendo la manteca en la harinaAñadiendo manteca y agua a la harinaMasa lista

Paso 2: Preparación del relleno

Pela las almendras, para ello pon agua a hervir, cuando esté hirviendo, aparta del fuego y pon las almendras dentro durante 5 minutos (así saldrá la piel súper fácil)

Agua calienteAlmendras dentro del agua caliente

Pela las almendras y ponlas sobre un papel absorbente (servilleta) para quitarles el exceso del agua y tritúralas.

Almendras peladasAlmendras molidas

Ponlas en un bol junto a la ralladura del limón, el azúcar, el huevo, la yema y la canela, mezcla muy bien.

Almendras molidas, huevos, canela, piel de limón y azúcarRelleno listo

Paso 3: Elaboración de los rosquetes

Enharina la mesa donde vayas a hacer los rosquetes, estira la masa lo más cuadrada posible y dejándola bastante fina, de un grosor de 1 mm aproximadamente. Recorta la masa para dejarla cuadrada.

Mesa enharinadaMasa estirada Masa estirada y recortada

Corta tiras de un grosor de unos 4 cm de ancho y de unos 12 cm de largo, si lo prefieres hacer más pequeños lo puedes hacer.

Tiras de masa

Pon un poco de relleno a lo largo, casi en la orilla y enrolla. Coges la punta y une con la otra para formar el rosquete.

Relleno en las tira de masaRelleno y masa enrolladaRosquete formado

Precalienta el horno a 170 º. Pon los rosquetes sobre un papel vegetal en la bandeja del horno, procura que la unión de los rosquetes queden para abajo.

Rosquetes en la bandeja del horno 

Píncha cada rosquete con un tenedor.

Rosquetes pinchados con un tenedor

Introdúcelos en el horno durante 20 minutos, ponlos sobre una rejilla para que se enfríen y... ¡ listos para comer !

Rosquetes horneadosRosquetes enfriandose

Receta de los rosquetes del alma