Tarta de queso al horno esponjosa
Me gusta esta receta de tarta de queso al horno esponjosa, ya que es diferente a muchas otras tartas de queso que he visto. Su textura es parecida a la de un mousse: suave y muy esponjosa. Estoy muy sorprendida con el resultado final, si estas pensando en hacer una tarta de queso al horno fácil te recomiendo que no te pierdas esta delicia.El truco de esta tarta de queso esponjosa está en la combinación de las texturas y sabores. Por un lado la base de galleta le da ese toque crujiente, el queso aporta la esponjosidad y, por último, la fina capa de mermelada de arándanos aporta esa textura suave y que ayuda a endulzar el sabor del queso. Todo un placer para tus sentidos ;-).
Aunque en esta ocasión he utilizado mermelada de arándanos, la podrías sustituir por otra que te guste más: fresa, melocotón, etc.
La receta de tarta de queso la puedes encontrar con otros nombres: cheesecake, pastel de queso, pay de queso, torta de queso.
Según he podido averiguar, las tartas de queso formaron parte del menú que degustaron los primeros atletas olímpìcos de la historia y se difundió por Europa cuando Grecia fue conquistada por los romanos.
Pues aquí la tienes, si quieres saber cómo hacer una tarta de queso al horno esponjosa, no tienes más que seguir el paso a paso que te explico a continuación. Como siempre, muuuuchas gracias por seguirme y compartir mis recetas ;-)
Ingredientes para la tarta de queso al horno esponjosa
Para la base
- 100 g de mantequilla
- 1 paquete de galletas María
- Licor Amaretto (opcional)
Para la capa de queso
- 600 g de queso tipo Philadelphia
- Jugo de un limón
- 8 claras de huevo
- 400 g de leche condensada
Para la cobertura
- Mermelada de arándanos
Utensilios empleados en esta receta
Elaboración de la tarta de queso al horno esponjosa
Paso 1: Preparación de la base
Trituras las galletas, una vez trituradas le añades la mantequilla derretida y un poco de licor Amaretto (opcional)
Mezclas y extiendes bien por la base del molde.
Paso 2: Preparación de la capa de queso
Precalientas el horno a 160 ºC. En un bol grande pones la leche condensada, el queso y luego bates hasta que se forme una crema (Yo lo hice en uno pequeño y cuando le añadí las claras lo tuve que cambiar jeje).
En un bol pones las claras de huevo, el jugo del limón y montas a punto de nieve. Al echarle el jugo del limón te costará un poco que se monten, no te preocupes, es normal.
Con cuidado le añades poco a poco las claras montadas a la crema, mezclas con cuidado y con movimientos envolventes para evitar que la mezcla se baje y lo viertes en el molde.
Horneas durante 45 minutos, Transcurrido ese tiempo, apagas el horno y le abres la puerta. Dejas la tarta dentro hasta que el horno esté completamente frío.
Paso 3: Cobertura
Una vez se haya enfriado se habrá bajado un poco, pero es normal. La sacas y le echas por encima la mermelada de arándanos. Desmolda y... ¡¡¡ Lista para comer !!!
23 comentarios
Write comentariosQue buena que se ve , lo lindo que levanta , la textura esponjosa mmm , Angelica esta tarta es lo más! .
ReplySiiii, cuando la hice y empezó a subir pensé que se salía del molde jajaja. Lo que me sorprendió fue la textura que es como una esponja, como una mousse. Un besito guapa.
ReplyY las yemas no se utilizan?
ReplyHola Manoli, las yemas no se utilizan. Un saludo
Replypienso q las yemas van junto con el queso y la condensada ? o.no.se usan ?
ReplyBuenos días, la yemas no se usan. Gracias por visitar mi blog. Un saludo.
ReplyA mi lo ke me jode,es ke con esta receta de queso haciendola paso a paso,como ponia...no salga...y hagas a la gente,perder el tiempo y el dinero...me parece estraño..ke no lleve una cucharadita de harina..un desastre..
ReplyHola, muy buenos días, lamento mucho que no te haya salido. En cuanto a la harina, estas tartas de queso no la lleva ya que el huevo junto con el queso es suficiente para que cuaje como es el caso de los flanes o de los quesillos.
ReplyGracias, espero que la próxima te salga mejor. Un saludo.
El calor arriba y abajo?.
ReplyHola, sí, el calor arriba y abajo.
ReplyUn saludo y... ¡¡¡ espero que te guste !!!
Buenos días. Probé hacer la tarta y la verdad es que gustó mucho pero se me bajó toda en cuanto abrí el horno. Algún truco?
ReplyBuenos días, lo que te pudo pasar es que le faltó un poco de horno, por seguridad, si quieres, lo apagas y lo dejas un rato sin abrir, unos 10 minutos más y luego ya lo abres y la dejas dentro hasta que el horno esté completamente frío.
ReplyMe alegro mucho de que te haya gustado y seguro que para la próxima vez te saldrá perfecta aunque lo importante es el sabor. Un saludo.
Muchas gracias
ReplyQue temperatura????
ReplyHola Lorena, es a 160ºC, muchísimas gracias por visitar el blog.
ReplyUn saludo.
Hola desde Barcelona, me parece súper fuerte el comentario de alguien que porque le salió mal la tarta te culpe a ti de hacer perder el tiempo y dinero a la gente. Yo la hice ayer y seguí religiosamente los pasos y quedó espectacular. Mis amigos arrasaron con ella!
ReplyGracias por compartir la receta y nada, a ignorar los comentarios negativos!!!!
Ains corazón ¡¡¡ Muchísismas gracias por tú comentario !!! me has a legrado el día, me alegra muchísimo que te haya quedado bien y, sobre todo, que les haya encantado a tus amigos, eso quiere decir que te quedó buenísima. Seguro que tienes unas manos estupendas para cocinar así que te animo a que pruebes alguna receta más.
ReplyUn besazo enorme!!! gracias a personas como tú son las que me animan a seguir con este proyecto que lo hago con todo el corazón, muakkk.
Hola que tamaño de tara sale???
ReplyEs en horno , pero con baño María o si él???
ReplyHola!!! Upss lamento mucho contestarte tan tarde, la verdad es que me despisté, se hace con un molde de 26 cm, unos 28-30 porciones, dependiendo del tamaño que la cortes, en casa gustó tanto que salieron muchas menos porque la cortaba en trozos bastante grandes jijiji. Un saludo.
ReplyHola Marien, es SIN baño María, la verdad es que queda una tarta espectacular, espero que te animes a hacerla y sobre todo, que te guste, recuerda un paso importante, no saques la tarta del horno hasta que esté el horno completamente frío.
ReplyUn saludo y... ¡ a la cocina !
Hola sale espectacular está buenísima yo ya la he hecho unas cuantas veces muchas gracias por la receta
ReplyGracias por esta receta mujy rica esta tarta de queso esponjosa
Reply